NUESTROS PROYECTOS
Principales proyectos para la industria
Asistencia técnica pruebas piloto aplicación de la tecnología de microparticulación proteínas del lactosuero.
Proveeduría tecnológica y asistencia técnica para montaje y puesta en marcha de equipo de microparticulación y ultrafiltración (UF) para pruebas piloto en una compañía líder del sector lácteo en Latinoamérica.
La microparticulación permite obtener partículas activas análogas a la grasa. Se puede incrementar el rendimiento quesero más del 20%
La elaboración de queso mediante UF se realiza por concentración total de la leche.
Diseño y montaje de una línea de productos lácteos en la Calera, Cundinamarca
Asesoría técnica integral para el diseño, montaje, puesta en marcha de una planta para quesos semi-maduros y diseño de productos. El proyecto incluyó transferencia de tecnología desde Europa y proveeduría de equipos.
Cubas de cuajar diseñadas para fabricar una amplia variedad de quesos.
Equipo piloto de filtración por membranas con MF. UF, NF y OI para la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Suministro, puesta en marcha y capacitación para el uso de un equipo piloto de filtraciones por membranas que incluye las cuatro tecnologías micro, ultra y nanofiltración así como ósmosis inversa para aplicación en leche y lactosuero.
Equipos piloto con cuatro tecnologías de filtraciones para leche y suero 50Lts/hora
Moldes rectangulares para queso fundido para Alpina productos Alimenticios S.A
Suministro de moldes rectangulares para queso fundido en ABS grado alimentario, incluyendo fabricación de troquel especial.
Principales misiones tecnológicas
Hispack & Alimentaria Foodtech 2012, 2015 y 2018.
Desarrollo de misiones comerciales y tecnológicas con la Asociación de las Empresas Internacionalizadas de España (AMEC) en el marco de las ferias Hispack & Barcelona Foodtech.
Participación total de 272 empresarios, profesionales y productores agroalimentarios colombianos.
Se realizaron actividades de networking, visitas a centro de I+D+i y empresas innovadoras y se coordinaron jornadas de actualización tecnológica, tendencias e innovación en la industria mundial de alimentos y bebidas.
Principales consultorías
Elaboración Roadmap de la cadena de procesamiento de productos agroindustriales del Atlántico.
Estudio de factibilidad, estrategia de relaciones internacionales y ejercicio de planeación estratégica para la inserción de la UNAD en los entornos regionales en referencia a la ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de estructurar una maestría en ingeniería de alimentos que responda a las necesidades de desarrollo de los territorios.
Servicios técnicos para orientar el proceso de registro de un aditivo antiparasitario natural para ganado en Colombia.