
Ecosistema Naturall
Trabajamos e impulsamos proyectos con centros de I+D+i, industrias y programas, fondos y mecanismos de inversión privados y públicos; construyendo un ecosistema de innovación abierta que fomenta la co-creación y la generación de valor económico, social y ambiental.

Somos aliados estratégicos de industrias de sectores como alimentos, agro, biotecnología, energías alternativas y nanotecnología, acompañándolas en sus procesos de innovación y sostenibilidad. Trabajamos con empresas en Colombia y Latinoamérica, así como con compañías tecnológicas europeas, conectando necesidades reales de producción con soluciones avanzadas que generan valor económico, social y ambiental.

Colaboramos con centros de investigación, desarrollo e innovación en Colombia, Latinoamérica y Europa, especialmente en España, fortaleciendo la transferencia tecnológica y la co-creación de soluciones aplicadas. Estas alianzas nos permiten conectar ciencia e industria, acelerando proyectos que generan impacto real en sostenibilidad y competitividad.

Trabajamos con universidades y comunidades académicas en Colombia, Latinoamérica y Europa para fortalecer la formación de talento, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento. Estas alianzas permiten conectar la ciencia y la innovación con los retos reales de la industria, impulsando proyectos con impacto en sostenibilidad y desarrollo económico.

Trabajamos con fondos de inversión y Corporate Venture Capita (CVC) que apoyan la innovación y el escalamiento de proyectos industriales. Estos aliados estratégicos permiten reducir riesgos y movilizar capital hacia tecnologías con alto potencial, acelerando su llegada al mercado y su impacto en la competitividad empresarial.

Los clústeres sectoriales, asociaciones empresariales y cámaras de comercio son actores clave en la articulación de cadenas de valor y en la promoción de la competitividad colectiva. A través de ellos fortalecemos la colaboración entre empresas, impulsamos la innovación sectorial y creamos entornos favorables para la adopción de nuevas tecnologías.

Aprovechamos mecanismos de financiación pública europea como CDTI, Iberoeka, Horizonte Europa y programas de apoyo en LATAM para impulsar proyectos de I+D+i, facilitar la transferencia tecnológica Europa–LATAM y abrir oportunidades de crecimiento a empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad.
Nuestra red conecta talento, conocimiento y tecnología para impulsar la innovación industrial.
Integrada por universidades, empresas, centros I+D+i y aliados estratégicos en Europa y LATAM.
Un espacio colaborativo para desarrollar, validar y escalar soluciones sostenibles con alto impacto.
Gremios y sector privado

Promueve el desarrollo empresarial y la innovación en Tunja-región.
Industria innovadora española, experta en soluciones tecnológicas integrales para el tratamiento, transformación y valorización de fluidos industriales

Entidad que agrupa las principales industrias internacionales de España.

Agencia para la promoción el desarrollo y la productividad de Bogotá región.

Ingenieria europea especializada en el desarrollo de tecnología para el ciclo integral del agua, la gestión de los residuos y la eficiencia energética.

Agremia a las empresas e industrias de la provincia del Tundama (Boyacá).
Centros I+D+i y Universidades

El Centro de Productividad e Innovación de Boyacá cuenta con el respaldo de MINCIENCIAS

Laboratorio de Productos Lácteos-Sede Medellín

Universidad de referencia en Investigación en Boyacá

Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha

Centro académico referente en promoción de proyectos de I+D+i en la Comunidad.
Cooperación Internacional

GIZ International Services es una entidad del estado alemán que promueve el desarrollo sostenible a través de servicios técnicos especializados.