top of page
banner nt.png

Ecosistema Naturall

Trabajamos e impulsamos proyectos con centros de I+D+i, industrias y programas, fondos y mecanismos de inversión privados y públicos; construyendo un ecosistema de innovación abierta que fomenta la co-creación y la generación de valor económico, social y ambiental.

Nuestra red conecta talento, conocimiento y tecnología para impulsar la innovación industrial.
Integrada por universidades, empresas, centros I+D+i y aliados estratégicos en Europa y LATAM.
Un espacio colaborativo para desarrollar, validar y escalar soluciones sostenibles con alto impacto.

Gremios y sector privado

Logo Cámara Tunja.png

Promueve el desarrollo empresarial y la innovación en Tunja-región.

Industria innovadora española, experta en soluciones tecnológicas integrales para el tratamiento, transformación y valorización de fluidos industriales

Entidad que agrupa las principales industrias internacionales de España.

Agencia para la promoción el desarrollo y la productividad de Bogotá región.

Ingenieria europea especializada en el desarrollo de tecnología para el ciclo integral del agua, la gestión de los residuos y la eficiencia energética.

Agremia a las empresas e industrias de la provincia del Tundama (Boyacá).

Centros I+D+i y Universidades

El Centro de Productividad e Innovación de Boyacá cuenta con el respaldo de MINCIENCIAS

Laboratorio de Productos Lácteos-Sede Medellín

Universidad de referencia en Investigación en Boyacá

Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha

Centro académico referente en promoción de proyectos de I+D+i en la Comunidad.

Cooperación Internacional

GIZ International Services es una entidad del estado alemán que promueve el desarrollo sostenible a través de servicios técnicos especializados.

bottom of page