Ultrafiltración (UF)
La ultrafiltración es una de las tecnologías de filtración tangencial por membranas más versátil y con la mayor gama de aplicaciones para la industria láctea.
Las principales aplicaciones de la ultrafiltración son:
-
Concentración, hidrolizado y fraccionamiento de proteínas.
-
Concentración de la leche para la elaboración de productos lácteos tales como queso o yogurt.
-
Obtención de distintos grados de WPC. Aplicación fundamental para acoplar a nuestra tecnología de microparticulación de proteínas de suero.
-
Obtención de Concentrados MPC/MPI.
-
Clarificación de productos.
-
Depuración de salmueras.
-
Recuperación de proteínas de productos como aguas de cocción de pescado, aguas de lavado o descongelación.
-
Obtención de aminoácidos y enzimas.
-
Recuperación de antibióticos.
-
Tratamiento de agua potable.
Elaboración queso por Ultrafiltración (UF):
La elaboración de queso mediante UF se realiza por concentración total de la leche. Se puede envasar directamente añadiendo fermentos, cuajo, sal u otros aditivos al retentado.
La ultrafiltración permite fabricar quesos frescos basados en leche o nata fermentada tipo quark y quesos cremosos. Estos quesos conservan la apariencia idéntica a los quesos tradicionales, pero se diferencian por su alta calidad y textura y las ventajas de aplicar la UF: mayor rendimiento productivo, homogeneidad en el producto, mayor higiene en el proceso y durabilidad del producto.
El proceso UF resulta de una calidad alta y uniforme, y ofrece un rendimiento muy elevado.
Es posible fabricar varios productos diferentes en la misma planta de UF.
.jpg)
El queso por UF permite desarrollar diversos formatos y presentaciones.

Ventajas de la UF